Novedades

Arquitectura ecológica sostenible

La arquitectura ecológica se ha convertido en una solución fundamental e ineludible para el futuro de la vida en este planeta. Conocer sus fundamentos, sus ventajas y ejemplos famosos de construcciones sostenibles ayuda a comprender mejor la necesidad de su implementación a nivel global

Arquitectura ecológica sostenible - Foto 1

Hablar de arquitectura ecológica, o arquitectura sustentable, va más allá de incorporar elementos verdes en el diseño y construcción de un proyecto.

Para que una práctica arquitectónica entre en el concepto de ecológica debe usar materiales de construcción sostenibles, emplear estos insumos de manera eficiente y tener una aproximación bioclimática en su construcción, es decir, que no genere un alto impacto en el paisaje del lugar. La idea es programar, proyectar, diseñar y reciclar para poder tener edificios sostenibles.

Bajo este término se pueden aceptar otros afines, que cumplen los mismos requisitos, e incluso más, como la bio-construcción, la arquitectura verde o la eco arquitectura que son aquellas estructuras amigables con el medio ambiente. No es posible ubicar edificaciones de gran valor artístico, en honor a la ecología, con este tipo de arquitectura, si es que este despliegue de arte supone el despilfarro de materiales.

La sustentabilidad de la arquitectura reside, principalmente en lo que quiere alcanzar con su aplicación, y estas metas, por demás loables, comienzan a tomar forma una vez se conforman los espacios para su proliferación.

Objetivos de la arquitectura ecológica

Ahorro económico

El primer acuerdo de la arquitectura ecológica es su carácter sostenible, por tanto cuando este no se cumple, se está desviando de su propia naturaleza. En este camino de ser sustentable, debe procurarse el ahorro económico no solo al momento de realizar el proyecto si no al trazar su modo de vida posterior.

Un edificio ecológico deberá ser capaz de reutilizar y ahorrar recursos para su funcionamiento. La incorporación de materiales reciclados a muy bajo costo es una opción para construir viviendas o reconstruir viejas casas a punto de demolerse.

Por ejemplo, algunos países desarrollados están levantando el sistema de aislamiento de sus viviendas con este tipo de insumos, y son cada vez más los nuevos emprendimientos que se dedican a tomar los desechos de la construcción –alrededor de 1,1 toneladas de residuos al año por habitante en España– y convertirlos en nuevos materiales para futuras edificaciones.

Ahorro energético

La cuota de ahorro energético que pueda tener una estructura es de suma importancia para este tipo de arquitectura. Para ello se deben considerar tres factores: el área externa, el volumen y el aislamiento térmico que emplee el edificio.

Cuanta menos superficie externa ocupe la dinámica de funcionamiento de la estructura, más ahorro energético proveerá.

De esta forma, esforzarse por contar con un buen aislamiento térmico será la mejor forma de administrar correctamente la pérdida de calor. Un buen aislante natural pueden ser los jardines en las cubiertas, los jardines verticales o la ubicación estratégica de árboles.

Hacer uso de energías renovables en el desempeño del proyecto también es un must. Esto incluye el empleo de sistemas de reciclaje y el mayor aprovechamiento de la luz natural, así como el bajo consumo eléctrico para electrodomésticos e iluminación artificial.

Construcción responsable

Al momento de hacer realidad la construcción, suele consumirse mucha energía, con una importante cuota de emisión de dióxido de carbono al planeta. Así, la huella de carbono que deja la construcción en el mundo es sumamente elevada, a razón de 1 tonelada de CO2 emitida por cada tonelada de cemento que se produce.

De allí que la arquitectura ecológica opte por emplear otros materiales para levantar sus bases, desde nuevas mezclas de bambú, madera y plástico, hasta conglomerados de fibras de cáñamo, paja y polvo de acero.

Para minimizar el impacto ambiental de un edificio, se requiere estar a favor de una planificación concienzuda desde la idea hasta su inauguración. Una construcción responsable considerará la orientación de la estructura en base al clima, la selección de materiales y todos los ecosistemas del entorno.

Por otra parte, la contemplación de elementos ignífugos para la vivienda o edificación, menos tóxicos y más amigables con el ambiente, también es un apartado en el listado de nuevas construcciones ecológicas.

Algunos materiales ignífugos caseros se consiguen en minerales como la arlita, perlita y vermiculita, que resultan inertes y sin ningún componente tóxico añadido.

Salud

Pensar cómo afectará o beneficiará un edificio la salud de sus habitantes forma parte del concepto eco-arquitectónico.

Todos los insumos que levanten una casa denominada sostenible deben ser completamente inofensivos para sus usuarios y la mejora técnica de un elemento de construcción no debe comprometer nunca las cualidades vitales o bióticas de un material.

El uso de cemento y mezclas sintéticas debe reducirse al mínimo, y en el mejor de los casos, no emplearse para evitar patologías derivadas del contacto con el mismo, como alergias o dificultades respiratorias.

Otro factor a considerar es la ubicación de la casa o edificación. Cuando prevalece una decisión por la cercanía de parques y fuentes verdes de oxigenación, sobre las facilidades del terreno, con seguridad se está garantizando la naturaleza ecológica de la construcción. Algunos arquitectos incluso consideran qué tan a menudo tendrá que usar el coche los habitantes de una edificación para trasladarse a sus puestos de trabajo o centros de servicio.

Otros

Otro fundamento clave de una casa bioclimática es su disposición para recibir la mayor cantidad de luz natural que pueda.

En este caso se colocan de forma estratégica claraboyas y ventanas en zonas claves como la cocina y el baño, de uso frecuente en una vivienda.

De esta forma, apelar a la fuente eléctrica para la luminosidad queda casi limitado a las pocas horas de la noche en que los habitantes hacen uso de estos espacios.

Fuente: Cinco Noticias