Tendencias que tendrán influencia en la arquitectura en 2019
Es el momento del año en el que nos proyectamos al futuro para definir las metas y enfoques con que dibujaremos nuestra carrera a lo largo del año que comienza.

Es el momento del año en el que nos proyectamos al futuro para definir las metas y enfoques con que dibujaremos nuestra carrera a lo largo del año que comienza. Con el objetivo de ayudar a los millones de arquitectos de todo el mundo que diariamente consultan ArchDaily, hemos realizado el siguiente listado con las ideas que más sonaron durante el 2018 y que por tanto, serán los temas que seguirán desarrollándose o terminarán de verse consolidadas durante 2019.
Sólo el año pasado más de 130 millones de usuarios descubrieron en ArchDaily nuevos referentes, materiales y herramientas que cambian el desarrollo de la arquitectura con el objetivo de mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades. Estos temas pasan a ser una tendencia cuando nuestros usuarios comienzan a coincidir en sus búsquedas de información o demuestran mayor interés por un tema en relación a otros.
A continuación, te presentamos las tendencias que tendrán influencia en las discusiones urbanas y arquitectónicas en 2019, con sus respectivos porcentajes de crecimiento en búsquedas comparadas entre 2017 y 2018 (Estos porcentajes se identifican con la sigla "YoY", por Year over Year).
- Modos de Habitar: La escala de los hogares se reduce drásticamente.
- Arquitectura Inclusiva: Diseño de primer nivel para una población diversa.
- Medio Oriente: Territorios no-tradicionales en evidencia.
- Industria de la Construcción: Un futuro digital para el Sector de la Infraestructura.
- Igualdad de Género: Un debate público del que la Arquitectura se hace parte.
- Transporte: Aumento de velocidad y confort en los trayectos urbanos.
- Diseño Urbano y Gestión de Recursos: Ciudades más verdes y colectivas.
- Reciclaje de Espacios: Una tendencia hacia de-construir.
- Materiales: El foco puesto en los detalles y las técnicas locales.
- La Casa del Futuro: Robótica y Automatización para la Vida Doméstica.
- Energías Renovables y Medioambiente: Nueva Energía para afrontar el Cambio Climático.
Fuente: Plataforma Arquitectura